
La historia de Angkor y sus templos
Al noroeste de Camboya, a tiro de piedra de la gran metrópolis de Siem Reap, se alza imponentemente entre la selva camboyana una de las grandes maravillas del mundo, los templos de Angkor. Aunque hoy en día solo quedan las runas de una ciudad que fue completamente abandonada, a excepción del templo de Angkor Wat que ha sido cuidado por monjes budistas, esta gran joya histórica y arquitectónica fue, durante un longevo periodo de tiempo, la capital del imperio Khmer.
El origen de los Templos de Angkor
Para conocer un poco de estos fascinantes templos es conveniente empezar por su historia que se remonta al siglo IX d.C. Fue una época marcada por la reunificación de los pequeños estados que consolidaban la región por el joven rey Jayavarman II, el cual en el 802 d.C. se autoproclamo soberano supremo.
Eran tiempos difíciles en la zona del sudeste asiático, las múltiples confrontaciones entre imperios y disputas familiares por la obtención del trono favorecieron las sucesiones y los cambios de poder de una forma muy acelerada. Estos cambios repentinos y abruptos de poder juntamente con el afán de todos y cada uno los reyes de mostrar el poderío de su imperio propiciaron la rápida y gran construcción de los más de mil templos que yacen hoy en Angkor.
Pero empecemos por el principio, el primer templo de Angkor fue el construido en honor a Jayavarman II a finales del siglo IX d.C., el denominado templo de Preah Ko. Este templo fue construido en la zona cuando Angkor aún no era la capital del imperio.
Décadas más tarde se produjo uno de los eventos más importantes en toda esta historia, tras una cruenta ascensión al trono por parte del rey Yasovarman I, se establece la capital del imperio en Angkor, que se denominó Yashodarapura, cerca de donde siglos más tarde sería construido el famoso templo de Angkor Wat. No fue para nada un disparate ya que esa zona, des de hacía muchos siglos, ya era documentada por el imperio chino como una zona de gran intercambio comercial.
La llegada de Angkor Wat
A principios de siglo XII, tras tres siglos de esplendor del imperio Khmer y con centenares de templos ya construidos siguiendo el estilo arquitectónico que marco Indravarman I, se construye la obra magna que culmina la gran obra arquitectónica del imperio Khmer y la cual elevó a su capital a un estatus superior, el templo de Angkor Wat. Esta edificación fue mandada construir por el rey Suryavarman II.
La época dorada de Angkor se vive bajo el mandato de Jayavarman VII, el cual, tras grandes victorias militares, que permitieron la ampliación de las fronteras, manda a construir los templos de Bayon, Ta Prohm y Preah Khan entre finales del siglo XII i principios del XIII.
El declive de la ciudad empieza con el mandato de Jayarvaman VIII, que establece la religión hinduista como la oficial del imperio, desbancando así al budismo. Este hecho hizo que muchos templos fueran destruidos juntamente con figuras de carácter budista. Todo esto mezclado con las constantes invasiones por parte del imperio Siamés provocan que el rey Srindarvaman II se viera obligado en 1432 a mover la capital cerca de la actual ciudad de Phnom Penh.
Años más tarde, el declive comercial de la zona y la invasión siamesa propicio que la ciudad de Angkor fuera abandonada para siempre.
Las pocas ilustraciones y escritos de la época dejan en el aire muchísimos misterios sobre el imperio Khmer, la ciudad de Angkor, sus habitantes y la forma en la que vivían.
El aura de misterio que envuelta a toda esta civilización, que cayó en el olvido tras el abandono de su capital, se reflejan en un sitio misterioso y abrumador en el que da gusto perderse.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(2 votes, average: 5,00 out of 5)
Loading...
Alojamiento en Siem Reap
Reportajes recientes
- Reservar visita guiada de día completo en Angkor Wat 5 diciembre, 2018
- Reservar visita privada a Angkor Wat 5 diciembre, 2018
- Visitar los pueblos flotantes cerca de Angkor Wat y Siem Reap 5 diciembre, 2018
- Cómo plantear la visita a Angkor Wat 22 noviembre, 2018
- Consejos para visitar Angkor Wat. Recomendaciones y tips para el visitante 2019 21 septiembre, 2019
Deja un comentario