La ciudad de Angkor Tom

Visitas esenciales 0 10
Templo de Angkor Tom

La mítica ciudad de Angkor Tom

Una torre de cuatro caras, cada una fijada en uno de los cuatro puntos cardinales, y diversos elefantes ubicados al sur del complejo dan la bienvenida a la ciudad de Angkor Thom. Esta torre es la entrada más famosa y fotografiada de la ciudad. Esta está precedida por la inmensa y impresionante avenida de los dioses y asuras, deidades demoniacas hinduistas, que reviste el puente que atraviesa el foso de la ciudad. A parte de la ya mencionada puerta, había hasta 4 más alrededor de las fortificaciones que permitían acceder al recinto.

Esta ciudad fue una de las más grandes de todo el imperio Khmer y su capital hasta el abandono de Angkor. Para poder entender el porqué de la construcción de dicha metrópolis nos hemos de adentrar completamente en la vida política de la potencia y en su historia.

El origen de la ciudad

Los Cham, un pueblo de la zona del sudeste asiático, invadieron Camboya entre los años 1177 y 1178. Este pueblo, liderado por su rey Jaya Indravarman IV, lidero un ataque sorpresa sobre la capital del imperio Yasodharapura, donde posteriormente se instalaría Angkor Thom. Además de saquear la ciudad lograron matar al rey Khmer de la época, el gran Tribhuvanadityavarman.

Cuando todo el mundo estaba sumido en el más profundo caos, el que seria el próximo rey del imperio lideró la ofensiva del ejercito Khmer y logro expulsar a los Cham de la capital. Tras los hechos ocurridos y a falta de un líder natural, este mismo pone fin a los problemas internos y se proclama como el nuevo rey en el 1181 d.C. El emperador se conoce como Jayavarman VII y el imperio vive su mayor apogeo con él al mando.

Jayavarman VII logra frenar un nuevo intento de invasión por parte de los Cham, con la ayuda del príncipe legítimo, y apacigua una rebelión interna. Todo lo mencionado anteriormente provocan que el actual rey se consolide en el poder y sea visto como la verdadera referencia. Asimismo, logro grandes victorias militares ampliando así las fronteras del imperio como nunca se había conseguido antes.

Todos estos triunfos militares y la necesidad que tenia el nuevo rey de demostrar su poderío para conseguir una buena reputación entre la ciudadanía le llevan a construir muchos hospitales y refugios, así como la gran nueva capital del imperio, Angkor Thom.

Visita y consejos

Angkor Thom, que significa algo así como “Gran ciudad”, fue construida a finales del siglo XII d.C. encima de la antigua capital del imperio y tiene una extensión aproximada de 900 hectáreas. De estas hectáreas actualmente la mayoría pertenecen a la selva camboyana pero anteriormente eran ocupadas por viviendas y comercios. Además, cabe destacar que toda la urbe esta amurallada por grandes paredes formadas por bloques de piedra.

En esta época de esplendor se construyen una inmensa cantidad de templos como podrían ser el templo de Bayón o Ta Prohm. Todos estos templos siguen el estilo arquitectónico Bayón y se caracterizan por ser santuarios muy grandes, con planos rebuscado, pero con menos sobrecarga en las ilustraciones y menos detalle debido a que eran construcciones se hacían muy apresuradamente. Se puede diferenciar fácilmente entonces que templos como el Baphuon o el Palacio Real eran de otras épocas completamente diferentes.

A pesar de que el complejo es gigantesco y tiene mil rinconcitos vale mucho la pena parar a contemplar y disfrutar posiblemente del sitio más importante de todo el recinto, con permiso de Angkor Wat. Es muy recomendable ir a cualquier hora del día a visitarlo, a poder ser en horas de baja afluencia de visitantes como el amanecer o atardecer.

Cuentan las leyendas que el rey paseaba por las noches por la azotea de su palacio acompañado de la reina Sol, así que no recomendamos ir a esas horas para evitar posibles encuentros fortuitos.

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Loading...

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Alojamiento en Siem Reap

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Reservar visita guiada

ONG Camboya Sonríe

Sobre Nosotros

logo1
Nuestra web es la mejor guía en español de Angkor Wat. Ofrecemos valiosa información para su visita, apostamos por el turismo reponsable y le ayudamos a hacer sus reservas de alojamientos y tour con la mejor calidad precio de la red.

Contacta con nosotros

Te ayudamos a organizar tu viaje.
+61 (123) 456 789
info@trafalgarnet.com